Además de realizar las contribuciones regulares a la Afore, los trabajadores pueden incrementar libremente su ahorro con las Aportaciones Voluntarias. La principal ventaja es hacer crecer su cuenta y generar más recursos para así aumentar el monto de su futura pensión.
Estas aportaciones pueden ser a corto, mediano y largo plazo:
- Corto plazo: Se invierten con un horizonte breve, y puedes disponer de estos recursos a partir de los dos meses.
- Mediano plazo: El capital se debe conservar en la cuenta al menos durante cinco años. Entre más tiempo permanece tu dinero en la cuenta, generará mayores ganancias.
- Largo plazo: Los recursos se obtienen hasta cumplir la edad de retiro. Por lo tanto, consigues un mayor ahorro y mayores rendimientos para un mejor futuro.
Cada aportación se ingresa a una Sociedad de Inversión (SIEFORE) donde genera rendimientos. Estas son inversiones seguras, crecientes y que ayudan a garantizar tu futuro, ya sea que lo utilices como método de ahorro o una forma de inversión a plazo fijo.
Además, la mayoría de las Aportaciones Voluntarias tienen ventajas fiscales, pues al final del año fiscal en turno pueden ser deducibles de impuestos.
Construir un patrimonio más fuerte y sólido, que nos brinde mayores rendimientos debería ser una prioridad para todos. Además, realizar Aportaciones Voluntarias es muy sencillo, ya que hay siete opciones fáciles, seguras y rápidas para hacerlas:
- Domiciliación Electrónica.
- En tiendas 7-eleven, Círculo K, EXTRA, sucursales Telecomm, Bansefi, La red de la gente, Chedraui, Farmacias del Ahorro, Yastás y PuntoRecarga.
- Ventanilla
- A través de tu patrón
- Por Internet
- Teléfono celular (App Transfer)
- Por medio de nuestra app AforeMóvil XXIB.
Conoce Afore XXI Banorte, donde podemos asesorarte acerca de la forma que más te conviene para realizar tus Aportaciones Voluntarias y hacer crecer tu dinero.