
Ser la Afore líder en el mercado por brindar servicios competitivos, confiables, y oportunos, así como por mejorar los rendimientos de los trabajadores bajo una estrategia de inversión responsable que resulte en el reconocimiento y la lealtad de nuestros clientes.
Inversiones responsables. Afore XXI Banorte
Porque nos importa tu bienestar y el de todos los mexicanos, mejoramos la toma de decisiones en nuestro proceso de inversión al integrar los factores Ambientales (A), Sociales (S) y las mejores prácticas corporativas (G). Así, generas un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, además obtienes altos rendimientos que incrementan tu ahorro.
Nos acercamos con las empresas en las que invertimos, dándoles seguimiento y evaluando su desempeño en la gestión de factores ASG.
De esta manera garantizamos que la inversión de tu dinero genere empleos, no dañe el medio ambiente y promueva la igualdad y la inclusión. Además, fomentamos y adoptamos las mejores prácticas para prevenir la corrupción y el lavado de dinero. Todo esto impulsa el desarrollo económico y sustentable del país.
Para cumplir con este compromiso, una de las herramientas que utilizamos es el ejercicio de voto, así nos aseguramos que las empresas en las que invertimos cumplan los mejores estándares de sustentabilidad y ofrezcan los mejores rendimientos.
Somos la única Afore en obtener, por segundo año consecutivo, la máxima calificación de A +, en la evaluación de los Principios de Inversión Responsable (PRI) en la categoría de "Estrategia y Gobernanza". Al adoptar estos principios, contribuimos al desarrollo de un sistema financiero global más sustentable.
Además, en 2020 en sinergia con BlackRock, participamos en la creación del primer fondo de inversión sostenible en México (ESGMEX). Esta acción incentiva que empresas mexicanas adopten mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Por ello, en Afore XXI Banorte generamos altos rendimientos para nuestros clientes, además de impulsar el bienestar social de todos los mexicanos al disminuir nuestro impacto en el planeta.
¡Al elegirnos, el cambio lo haces tú!
Somos la primera Administradora de Fondos para el Retiro en México en adherirse a los Principios de Inversión Responsable respaldados por las Naciones Unidas (UNPRI) y en adoptar el Código de Conducta Profesional del Gestor de Inversiones del CFA Institute.
Todas estas acciones contribuyen con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en 2015 de la siguiente manera. Selecciona un objetivo para saber más acerca del impacto y los proyectos en los que están contribuyendo nuestras inversiones.
Metas 2030
Derivado del Acuerdo de París establecido dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para no aumentar más de 2°C la temperatura media global del planeta definimos metas para tus inversiones en el sector inmobiliario, uno de los más vulnerables por el cambio climático..
En Afore XXI Banorte creemos que entablar conversaciones y trabajar con las empresas en las que invertimos, para garantizar una mayor divulgación de los riesgos del cambio climático y estrategias empresariales sólidas alineadas con las contribuciones determinadas a nivel país (NDC por sus siglas en inglés), es coherente con nuestro deber fiduciario y es esencial para lograr los objetivos del Acuerdo de París.
Afore XXI Banorte reconoce que el Cambio Climático conlleva un riesgo sistémico considerable para la economía mundial y la sociedad en general. Como una de las administradoras de fondos para el retiro más grandes tenemos tanto la responsabilidad como la oportunidad de actuar y fortalecer la respuesta global a la amenaza del cambio climático, por lo que somos la primera Afore en México en apoyar las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Divulgaciones Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) comprometidos con la transparencia en la gestión de los riesgos y oportunidades derivados del cambio climático, así como con fortalecer nuestra trayectoria de sostenibilidad y mejorar nuestras prácticas de integración ESG.
En Afore XXI Banorte somos conscientes de los riesgos en el cambio climático presente para nuestras carteras y los activos a corto, mediano y largo plazo. Por lo tanto, formamos parte de la iniciativa Climate Action 100+ reiterando nuestro apoyo para involucrar a emisores de gases de efecto invernadero sistémicamente importantes a reducir sus emisiones hacia una transición de energía limpia a favor del Acuerdo de París y la necesidad de que el mundo haga la transición a una economía con menos emisiones de carbono, alineados con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2 grados centigrados por encima de los niveles preindustriales.
Al ahorrar con nosotros estás invirtiendo en la primer Afore en el país en crear procesos y políticas de Inversión Responsable.
Conoce cómo lo logramos:
Selecciona un estado para saber más acerca de los sectores en los que están
impactando nuestras inversiones.
Queremos que el impacto que producen nuestras inversiones sea positivo para ti y la sociedad. Por ello, promovemos que las empresas en las que invertimos ofrezcan a sus empleados desarrollo profesional, condiciones laborales dignas, y que sean un factor de cambio y mejora en las comunidades en las que se establecen.
Nuestros proyectos se ven concentrados en la inversión de hospitales de alta especialidad, universidades, rehabilitación de escuelas y construcción de carreteras. Creemos que nuestro compromiso social, se centra en el bienestar de diversos pilares de la sociedad y no solo en el sector que aspira a un mejor retiro.
1,600,000 empleos generados a través de las empresas y los proyectos en los que invertimos.
El 37% de la fuerza laboral de las empresas en las que invertimos son mujeres.
Con tu ahorro se han conectado, rehabilitado y construido más de 118 km de carretera en todo el país.
Como inversionistas, tenemos un deber fiduciario con nuestros clientes y trabajadores, por lo que mantenemos transparentes nuestras operaciones y adoptamos las mejores prácticas éticas para inversionistas. Además, promovemos que las empresas en las que invertimos cuenten con una cultura corporativa basada en la ética y en los intereses de sus accionistas.
Para la elaboración del análisis en el tema de gobierno corporativo, tomamos en cuenta “Las Mejores Prácticas Corporativas” para el desempeño del Consejo administrativo del emisor que estamos evaluando.
Debido al creciente interés de nuestros trabajadores y clientes por preservar el planeta y frenar el cambio climático, promovemos que las empresas o proyectos en los que invertimos adopten las mejores prácticas de la industria y disminuyan su impacto ambiental.
Como inversionistas responsables, evaluamos las prácticas y estrategias en este ámbito de las empresas en las que invertimos. De esta manera, tu dinero ayuda a reducir las emisiones de carbono, cuidar del agua, generar una agricultura sostenible, mejorar la gestión de residuos y a producir energía limpia, entre otros.
Para el factor ambiental, hemos incrementado la inversión en proyectos que atiendan principalmente los siguientes temas:
Promovemos que nuestros portafolios de inversión reduzcan sus emisiones de carbono en un 5%.
Generación de 3,236 Megawatts a través de energía eólica, solar e hidroeléctrica.
Nuestro portafolio de inversión reutilizó más de 12,000 litros de agua.
Haz clic para descargar los documentos de tu interés.